Mostrando entradas con la etiqueta Jenesano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jenesano. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2014

Jenesano, Un Tesoro Escondido

Si Ud.  Quiere un fin de semana salirse de la gran ciudad capital, escaparse a un pueblito cercano, tranquilo,  de un clima que no sea ni tan frío como los municipios sabaneros, ni tan caliente como un Girardot, o un Melgar. Pues  la solución está a dos horas de Bogotá, 120 kilómetros, cien de los cuales son por una excelente carretera de doble calzada. El clima? 20 grados, a dos mil metros sobre el nivel del mar. Es algo ideal, lo aseguro.
Pues bien: les voy a hablar de un tesoro llamado Jenesano. Fue declarado hace algunos años el Pueblito más lindo de Boyacá,  por sus calles empedradas, por los muros de sus viviendas cubiertas de buganviles, por sus pintorescos y escondidos puentecitos, por su parque principal, por su bella iglesia, por sus gentes tranquilas, amables y siempre sonrientes.
Jenesano ha sido cuna de importantes empresarios, como la Familia Guerrero, creadores de la hoy multinacional Servientrega.
Jenesano tiene tan solo unos ocho mil habitantes, es tierra productora de frutas como manzanas, peras, ciruelas, feijoas. En sus rústicas tiendecitas se encuentran las mejores almojábanas, exquisitas garullas, o las calienticas arepas boyacenses.  Es un pintoresco pueblito escondido en medio de montañas, atravesado por un tranquilo rio. Está despertando a la gigantesca industria sin chimeneas que es el turismo. Ya se encuentran restaurantes de primer nivel, como Las Villas, o como Jeroglíficos, o Sabina, en donde se puede saborear una exquisita trucha o mojarra de cultivo, preparadas con gran esmero, o si desea carnes preparadas en horno de leña. Siempre habrá solución a su buen apetito o a la exigencia de cualquier paladar.
En la región se ha disparado la construcción de condominios turísticos, como fue el caso de Villa Toscana, conjunto de apartamentos  estilo mediterráneo, con piscinas climatizadas, campo de golf, cinema, boleras automáticas, supermercado, capilla, restaurantes, en fin algo que garantiza la comodidad de primer nivel para sus moradores. Ahora se terminó otro conjunto residencial que se llama Eco del Río, que son varias torres de hasta  doce pisos, con todas las características y lujos de las construcciones modernas, incluyen jacuzzi en cada apartamento.  Y así otros conjuntos residenciales similares. Este auge del turismo, obligará al Gobierno Departamental a dotar a Jenesano, y a la región en general, de mejores vías de comunicación, particularmente la vía que conduce a Tierranegra, que es la conexión con la autopista a Bogotá.
Se debe dejar constancia del brusco contraste que significa a la región salir de su introvertismo para dar un salto hacia la modernidad y a la recepción de gentes de otras regiones, quienes en su corta estancia deberán respetar la cultura de los tranquilos habitantes, para que haya una armonía entre los residentes y los visitantes.
  
Acompaño algunas fotografías que ilustrarán al lector sobre lo que está ocurriendo en este hermoso tesoro escondido que es Jenesano. Se siente el cambio del milenio.